El uso del internet va más a allá del establecimiento de redes sociales, en este sentido el uso de los recursos de la web 2.0 trascienden de la socialización a la participación e interacción de redes académicas y pedagógicas donde no solo las personas se relacionan sino que se reúnen para construir y compartir conocimientos.
Es este orden de ideas, las redes facilitan la transformación educativa y se convierten en un espacio de diálogo propiciando un aprendizaje y enriquecimiento mutuo entre docentes y estudiantes, es decir, un sitio donde la interacción, individualidad y multiculturalidad se respeten y al mismo tiempo enriquezcan el aprendizaje colaborativo.
Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0, son las redes sociales por su importancia no deben ser obviadas para su estudio ya que su arraigo y fascinación en los alumnos son una posibilidad didáctica enorme, puesto que el eje de todas ellas se adscribe a la interacción y la capacidad de responder y comunicar con rapidez y elocuencia, el tutor en estos espacios se convierte en el guía y mediador en el proceso de aprendizaje (Artero 2011).
Las redes sociales se conciben para la interacción, este nuevo espacio de diálogo puede ser un lugar de aprendizaje, donde el docente, modula, colabora en el aprendizaje con su alumnado, incluso puede extraer la variedad de estilos de aprendizaje de los estudiantes. Las redes sociales, pueden convertirse en una técnica que permite el aprendizaje.
Por lo anterior se requiere de la modificación de los roles de profesores y estudiantes, implicando esto la adaptación de técnicas de enseñanza y de aprendizaje, que incluyan a la Web 2.0 y sus diversas herramientas como parte trascendente en el desarrollo de las prácticas educativas.
Esta herramienta es un gran instrumento desarrollado para la humanidad, donde la innovación y el avance en el desarrollo digital es cada vez más evidente, estos espacios generan interacción y relación donde se comparten fotografías, enlaces, noticias, vídeos etc, a través de la herramienta Web 2.0. Algunos ejemplos de redes sociales como Facebook, twiteer, YouTube etc.
Es este orden de ideas, las redes facilitan la transformación educativa y se convierten en un espacio de diálogo propiciando un aprendizaje y enriquecimiento mutuo entre docentes y estudiantes, es decir, un sitio donde la interacción, individualidad y multiculturalidad se respeten y al mismo tiempo enriquezcan el aprendizaje colaborativo.
Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0, son las redes sociales por su importancia no deben ser obviadas para su estudio ya que su arraigo y fascinación en los alumnos son una posibilidad didáctica enorme, puesto que el eje de todas ellas se adscribe a la interacción y la capacidad de responder y comunicar con rapidez y elocuencia, el tutor en estos espacios se convierte en el guía y mediador en el proceso de aprendizaje (Artero 2011).
Las redes sociales se conciben para la interacción, este nuevo espacio de diálogo puede ser un lugar de aprendizaje, donde el docente, modula, colabora en el aprendizaje con su alumnado, incluso puede extraer la variedad de estilos de aprendizaje de los estudiantes. Las redes sociales, pueden convertirse en una técnica que permite el aprendizaje.
Por lo anterior se requiere de la modificación de los roles de profesores y estudiantes, implicando esto la adaptación de técnicas de enseñanza y de aprendizaje, que incluyan a la Web 2.0 y sus diversas herramientas como parte trascendente en el desarrollo de las prácticas educativas.
Esta herramienta es un gran instrumento desarrollado para la humanidad, donde la innovación y el avance en el desarrollo digital es cada vez más evidente, estos espacios generan interacción y relación donde se comparten fotografías, enlaces, noticias, vídeos etc, a través de la herramienta Web 2.0. Algunos ejemplos de redes sociales como Facebook, twiteer, YouTube etc.
Me parece formidable esta información sobre todo para mi como profesor de filosofia acostumbrado a los libres y notas de papel. Esta forma de ver el proceso de enseñanza aprendizaje por medio de las herramientas de WEB 2 me abre un horizonte nuevo y fascinante. que realmente me entusiasma y asombra como decia Aristoteles, descubirendo que el asombro sigue siendo el principio del conocimiento...
ResponderEliminarMuy interesante Gracias..
ResponderEliminarLucky Club Casino Site - Live Casino Review 2021
ResponderEliminarLucky Club Casino was launched in 2014 luckyclub.live by a group of players and managed by the company. The casino has gained quite a reputation among players, Rating: 4.4 · Review by LuckyClub.live